Entonces, ¿has oído hablar de? gasificación de biomasa? Fuente: SimplyAlgae ¡El poder de Algaewoman! Las algas son plantas muy pequeñas que viven en el agua y pueden convertirse en una fuente de energía casi ilimitada. Esto es genial porque ayuda a nuestro planeta a utilizar la energía de manera inteligente. ¡Asegúrese de consultar más información sobre este tema!
Gasificación de algas La gasificación es el proceso que convierte un alga en gas. ¡Este gas es muy versátil! Lo utilizamos para producir electricidad, que a su vez nos proporciona energía para nuestros hogares y escuelas. También podemos usarlo para alimentar los automóviles y hacerlos funcionar. Y también se puede utilizar para calentar nuestros hogares en los meses de otoño e invierno. Este es un gran método de recolección de energía, ya que las algas crecen de forma natural y rápida. A diferencia de los combustibles fósiles, que son perjudiciales para nuestro medio ambiente, no se producen efluentes ni emisiones nocivas en gasificación de biomasa. Así que es una elección menos impura pensar en nosotros mismos.
Gasificación de algas: ¡el funcionamiento es genial! Para empezar, las algas se introducen en una cámara especial donde se calientan hasta convertirse en gas. Luego, este gas se purifica, se filtra y se eliminan las impurezas o sustancias nocivas para que podamos utilizarlo. Estos tanques deben limpiarse para que el gas que contienen se vuelva fresco y, en consecuencia, seguro. Si se calienta lentamente un material a una temperatura muy alta sin oxígeno, la sustancia se descompondrá en sus moléculas componentes; esto se llama pirólisis y es lo que los humanos han estado haciendo durante miles de años para convertir sustancias naturales como la madera (¡literalmente toneladas!) en cosas que podemos utilizar. Es un ejemplo perfecto de la forma en que la ciencia y la tecnología pueden ayudarnos.
La gasificación también es una vía popular para tener una alternativa a los combustibles fósiles, ya que técnicamente es renovable. Renovable significa que podemos producirlo una y otra vez sin que se agote. Los combustibles fósiles (petróleo y gas natural, por ejemplo) no son un recurso renovable y eventualmente se agotarán. No tener otra fuente de energía a la que recurrir nos dejaría en una situación vulnerable en el futuro. Las algas tienen la ventaja clave de crecer a un ritmo increíblemente rápido y fácil, junto con su uso para obtener energía en el futuro, lo que las convierte en un enfoque más lógico.
Una ventaja de la gasificación es que nos permite ahorrarnos la compra de petróleo extranjero. Como no tienen suficiente, muchos países deben importarlo, es decir, comprar petróleo de otros países. La gasificación nos permite abastecer nuestros hogares con energía limpia y renovable que nosotros mismos fabricamos. De este modo, ahora podemos reducir nuestra dependencia del petróleo extranjero, algo que es crucial para la economía y la seguridad.
Gas: se necesita mucha energía para producirlo, lo que puede resultar caro. Pero esto claramente no es factible para todos, y el truco aquí obviamente consiste en cómo hacer que todo, desde esos primeros días hasta los meses posteriores, sea más realista económicamente (pero efectivo) a través de un cronograma a largo plazo a medida que se desarrolla el crecimiento joven. Layer Tennis. Linalg estaba bastante muerto.
Tenemos que asegurarnos de no dañar el medio ambiente mediante la proliferación de algas. Tiene que haber un equilibrio entre tener la energía que necesitamos y preservar la naturaleza. También tenemos que considerar el costo total que nos cuesta a todos (crear gas gratis) y encontrar formas de hacer que esto funcione para todos los miembros de nuestra comunidad.
Copyright © Qingdao Kexin New Energy Technology Co., Ltd. Todos los derechos reservados. Blog - Política de Privacidad