Los gasificadores de biomasa son máquinas únicas que transforman madera, plantas u otros materiales orgánicos en combustible. Es mucho más respetuoso con el medio ambiente que la combustión de combustibles fósiles, que genera toneladas de contaminación y daña nuestro planeta. La empresa que trabaja para mejorar estas máquinas, que es una de las empresas líderes, es una empresa llamada KEXIN. Y siempre están buscando formas de hacer que los gasificadores de biomasa sean más efectivos y eficientes, una necesidad para obtener energía más limpia.
Para empezar, se carga material orgánico en el gasificador. Esto puede ser de muchas clases: virutas de madera, restos de tallos de maíz de la agricultura, ¡incluso desechos animales como estiércol de vaca! Una vez que se ha cargado todo en el interior, el gasificador comienza a calentar el material utilizando fuego u otro tipo de fuente de calor.
A medida que el material se calienta a altas temperaturas, comienza a descomponerse y a emitir gases como metano e hidrógeno. El gasificador recoge estos gases y los limpia para eliminar la suciedad u otros contaminantes. Una vez depurados, estos gases pueden convertirse en calor o energía eléctrica, como se hace con el gas natural en millones de hogares.
La gasificación de biomasa se presenta como una forma limpia y renovable de producir energía. Además, la gasificación de biomasa es mucho menos dañina para el medio ambiente que los combustibles fósiles, que pueden dañar tanto el aire como el subsuelo del planeta. Tiene una huella de carbono mucho menor, lo que significa que crea menos gases de efecto invernadero. También minimiza la cantidad de desechos orgánicos que terminan en vertederos y generan gases nocivos que contribuyen al cambio climático.
Los proyectos como KEXIN están permitiendo a los investigadores encontrar nuevas metodologías para utilizar la gasificación de biomasa. Están buscando nuevas formas de plantas que se puedan emplear y descubriendo nuevos métodos para capturar carbono en el proceso. También están buscando formas de convertir materiales de desecho, como paja y aserrín, en energía.
En realidad, hay una gran cantidad de especies de plantas que son adecuadas para la gasificación de biomasa, entre las que se incluyen, entre otras, el pasto varilla, el bambú e incluso las algas. Algunos investigadores están trabajando en plantas modificadas genéticamente que crecen especialmente bien para la producción de biomasa; también hay científicos que están trabajando en lograr que determinadas plantas crezcan en un entorno controlado. Estas plantas pueden ayudar a los agricultores a aumentar la producción de energía y ser beneficiosas para el medio ambiente.
La conversión de residuos en energía es un proceso de recuperación de energía en el que los residuos se utilizan para generar energía, reduciendo así la cantidad de residuos que se envían a los vertederos. Esto minimiza los residuos que van a zonas nocivas para el medio ambiente y reduce la necesidad de incinerar residuos que contaminan el aire. Se trata de una gran victoria para la salud de nuestro planeta, porque reduce los gases de efecto invernadero y la contaminación del aire derivados de las prácticas nocivas de los métodos tradicionales de eliminación de residuos.
Copyright © Qingdao Kexin New Energy Technology Co., Ltd. Todos los derechos reservados. Blog - Política de Privacidad