Talamos árboles, que son madera que utilizamos para fabricar muebles, papel y construir viviendas. Pero, al mismo tiempo, la deforestación también genera una cantidad significativa de RESIDUOS. Estos residuos consisten en cortezas, aserrín y virutas de madera. En el pasado, la gente solía quemar estos residuos (4) o simplemente dejar que se pudrieran en el suelo, liberando gases nocivos al aire. Y los gases que producen pueden ser contaminantes que contribuyen al cambio climático, un importante problema ambiental al que nos enfrentamos actualmente.
Sin embargo, los desechos resultantes se pueden convertir en algunos productos valiosos con el gasificador de madera Proceso. Se trata de una parte específica de las plantas, incluidos los árboles, llamada lignina. Representa aproximadamente el 30 % del peso de un árbol y es un componente principal de los desechos de los árboles. Cuando calentamos la lignina en presencia de oxígeno, se descompone y se convierte en gases como el hidrógeno y el monóxido de carbono. A su vez, estos gases se pueden volver a quemar para generar electricidad, como ya hemos determinado que nuestros hogares y empresas realmente podrían necesitar algo de ella.
La gasificación de lignina es la práctica de calentar los desechos de los árboles a temperaturas extremas utilizando vapor y oxígeno. El mismo calor descompone la lignina en un gas llamado gas de síntesis que podemos quemar para generar energía eléctrica (Fig. Además de la generación de energía, gasificador para camión Puede producir energía térmica y biocombustibles en forma de etanol, que se pueden utilizar para el transporte. La razón por la que este proceso se considera renovable es porque utiliza material de desecho que generalmente se desecha o se desperdicia.
Parte del problema de la gasificación de lignina es que se necesita mucha energía para calentar los residuos a una temperatura lo suficientemente alta para que todo funcione. Esto significa que no puede ser tan eficiente como otras fuentes de energía limpia como la solar o la eólica, que utilizan la luz solar y el viento para crear energía sin producir gases nocivos. Al mismo tiempo, puede aliviar parte de la presión sobre los combustibles fósiles no renovables, como el carbón y el petróleo. Esto es esencial, ya que estos combustibles fósiles pueden dañar el medio ambiente y contribuir al cambio climático.
El dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso son ejemplos de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático, que hacen que la Tierra atrape el calor en la atmósfera. Uno de los mayores productores de estas emisiones es el sector energético (el negocio responsable de dar energía a hogares y empresas), ya que depende de la quema de enormes cantidades de combustibles fósiles, con la liberación de grandes cantidades de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Dicho esto, la gasificación de lignina para generar energía tiene dos ventajas importantes: reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Una es que no se queman otros combustibles fósiles que emiten CO2 a la atmósfera, lo que supone un gran avance para el aire limpio y para nuestro planeta. Y, en segundo lugar, habrá menos desechos de árboles para descomponer, lo que permitirá que se escapen al aire menos gases productores de metano (y, por tanto, más perjudiciales para la atmósfera que el dióxido de carbono).
A medida que buscamos la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible, la gasificación de lignina se presenta como un camino atractivo. Al convertir los desechos de madera en energía renovable, se pueden utilizar para encender las luces y producir calefacción y biocombustibles, pero no todos ellos ayudarán a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Aunque existen desafíos que enfrentar, como que el proceso debe controlarse, optimizarse e integrarse en las plantas de etanol existentes, al mismo tiempo que se combinan con medidas para mejorar su eficiencia y minimizar sus impactos ambientales, esta gasificación de lignina es absolutamente algo bueno.
El equipo de gasificación de lignina puede proporcionar servicios profesionales de personalización en el lugar. Entendemos que cada proyecto es único. Nuestro equipo trabaja en estrecha colaboración con los clientes para determinar sus necesidades y brindar soluciones personalizadas para maximizar la eficacia y la eficiencia. Gracias a nuestro amplio conocimiento en energía de biomasa, podemos garantizar que nuestro equipo de gasificación esté optimizado para aplicaciones individuales, lo que nos convierte en un socio de confianza para lograr objetivos de energía sostenible.
Valoramos la satisfacción del cliente en Qingdao Kexin a través de excelentes servicios posventa. Nuestro personal de soporte continuará atendiendo a los clientes de gasificación de lignina después de la compra. Ofrecen asesoramiento, así como resolución de problemas y mantenimiento para garantizar el máximo rendimiento. Creemos que un sólido soporte posventa crea conexiones duraderas con nuestros clientes y mejora su experiencia general con nuestros productos.
Nuestra pasión por la innovación está impulsada por nuestro equipo de investigación y desarrollo de gasificación de lignina que se enfoca en desarrollar tecnología de energía verde de biomasa. Con un historial de avances en tecnología, hemos creado el equipo de generación de energía de gasificación de biomasa de la serie KX y productos de aplicación de gas de biomasa relacionados, todos respaldados por patentes otorgadas a invenciones independientes. Nos dedicamos a la I+D para asegurarnos de permanecer a la vanguardia de nuestra industria. Mejoramos constantemente nuestros productos para satisfacer la demanda cambiante del mercado y ayudar a un futuro más sostenible.
Qingdao Kexin New Energy Technology Co Ltd con más de 24 años de experiencia en el campo se ha convertido en un fabricante líder de equipos de gasificación de biomasa. Nuestro viaje comenzó en 1998 con la fábrica de equipos de gas de protección ambiental Qingdao Pingdu Tianwei Desde el principio nos hemos dedicado a la sostenibilidad y la innovación. Tenemos una vasta capacidad de producción y diseño que nos permite desarrollar sistemas de gasificación de biomasa con gasificación de lignina para satisfacer una amplia gama de necesidades energéticas.
Copyright © Qingdao Kexin New Energy Technology Co., Ltd. Todos los derechos reservados. Blog - Política de Privacidad